Kirón
KirOftal Azitrokir
KirOftal Azitrokir
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Solución oftálmica
Azitromicina dihidratada
Sulfato de condroitina
Antibiótico de amplio espectro
INDICACIONES:
KirOftal AzitroKir es un antibiótico macrólido con condroitín sulfato indicado para el tratamiento de la conjuntivitis y blefaritis bacteriana causada por cepas susceptibles de los siguientes microorganismos: Bacterias corineformes del grupo G, Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, Streptococcus mitis, Streptococcus pneumoniae y Chlamydia spp. Como auxiliar en el tratamiento de ojo seco.
ESPECIES:
Caninos y felinos.
DOSIS:
Aplicar 1 gota en el ojo afectado cada 8-12 horas durante los primeros 2 días y después 1 gota cada 24 horas durante 5 días o a criterio del Médico Veterinario.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
Oftálmica exclusivamente
PRESENTACIÓN:
Frasco gotero con 5 ml
SOLUCIÓN ANTIBIÓTICA OFTÁLMICA FÓRMULA:
Cada ml contiene:
Azitromicina Dihidratada equivalente a ….………….. 10 mg de Azitromicina.
Sulfato de Condroitina…….………………….………. 100 mg
Vehículo c.b.p. ………………………………..………….. 1ml
ESPECIES: Caninos y felinos. KirOftal Azitrokir® es una solución oftálmica acuosa estéril al 1% de azitromicina para uso tópico y condroitín sulfato
INDICACIONES: Indicada para el tratamiento de la conjuntivitis y blefaritis bacteriana causada por cepas susceptibles de los siguientes microorganismos: Bacterias corineformes del grupo G, Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus, Grupo streptococcus mitis, Streptococcus pneumoniae Clamidia spp. Entre otras y como auxiliar en el tratamiento de ojo seco.
FARMACOLOGÍA La azitromicina es un antibiótico macrólidos de segunda generación, semisintético derivado de la eritromicina con mejor estabilidad, penetración y espectro que ésta, actúa por unión a la subunidad ribosómica 50S de microorganismos susceptibles e interfiriendo con la síntesis proteica microbiana.
Azitromicina es uno de los pocos antibióticos que logra concentraciones terapéuticas en los párpados. La combinación de sus propiedades antiinflamatorias junto con las concentraciones de alto nivel y prolongada duración en los tejidos indican que esta solución oftálmica puede servir para tratar una serie de condiciones asociadas con el borde de los párpados y la superficie ocular.
Gran cantidad de estudios han demostrado que posee propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras independientemente del efecto antibacteriano. El condroitín sulfato (CS) Es un glicosaminoglicano (GAG) sulfatado compuesto por una cadena de disacáridos de N-acetilgalactosamina y N-ácido glucurónico alternados. El CS es uno de los principales elementos constitutivos del cartílago, que se une a una proteína central, constituyendo el proteoglicano, que confiere al cartílago sus propiedades mecánicas y elásticas.
Los proteoglicanos representan una clase especial de glicoproteínas que están altamente glicosiladas. Consisten en un centro proteico con una o más cadenas de glicosaminoglicanos (GAG) unidas covalentemente. Los proteglicanos pueden ser divididos en función de la naturaleza de sus cadenas de GAG. Estas cadenas pueden ser: Condroitin sulfato, dermatán sulfato, heparina y heparán sulfato y queratán sulfato posee la característica de formar soluciones de alta viscosidad y baja opalencia por lo que se emplea como agente viscosante en formulaciones lubricantes; también, inhibe las enzimas proteolíticas contenidas en las lágrimas. Estas enzimas aumentan durante la inflamación y además son producidas por numerosas bacterias, como Pseudomona aeruginosa. Condroitín sulfato favorece el crecimiento celular y cicatrización de ulceras, promueve la producción de fibronectina que genera efectos reparadores y cicatrizantes, permitiendo el crecimiento celular y la cicatrización de la úlcera sin dejar cicatriz.
FARMACOCINÉTICA: Se desconoce la concentración plasmática de la azitromicina luego de la administración (solución oftálmica de azitromicina), se estima que la concentración sistémica de azitromicina luego de suministrarse en el ojo es inferior a los límites cuantificables (10 ng/ml. El condroitín sulfato no tienen capacidad de penetración intraocular; sin embargo, aumentan el tiempo de ruptura de la película lagrimal precorneal.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oftálmica.
DOSIS: Para el tratamiento de la conjuntivitis bacteriana, se recomienda instilar 1 gota en el ojo afectado 2 o 3 veces al día a intervalos de 8 a 12 horas durante los primeros 2 días y después 1 gota cada 24 horas durante 5 días o como lo indique el médico veterinario
ADVERTENCIAS: Está indicado para uso oftálmico tópico exclusivamente, no debe suministrarse en forma sistémica o inyectarse por vía subconjuntival. Se recomienda mantener el frasco gotero cuidadosamente cerrado y suspender su uso en caso de presentar sensibilidad a alguno de los componentes de la fórmula. Conserve en un lugar fresco seco y protegido de la luz solar. No se deje al alcance de los niños, de animales domésticos y personas discapacitadas. Producto de uso exclusivo en Medicina Veterinaria.
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: No se han encontrado interacciones medicamentosas por la baja absorción tópica de los componentes de la fórmula.
PRESENTACIÓN: Frasco gotero con 5 m
